Objetivo 1.
A través de los puntos M y N, pertenecientes a los lados AB y BC del triángulo ABC, respectivamente, se traza una recta MN, paralela al lado AC. Encuentre la longitud de CN si BC = 6, MN = 4 y AC = 9.
Objetivo 2.
Una línea recta paralela a la base del triángulo lo divide en un triángulo y un trapezoide, cuyas áreas son 4: 5. El perímetro del triángulo resultante es de 20 cm Halla el perímetro de este triángulo.
Objetivo 3.
Se dibuja una perpendicular a la hipotenusa a través del vértice del ángulo recto de un triángulo rectángulo con catetos de 6 y 8 cm. Calcula las áreas de los triángulos resultantes.
Problema 4.
Se dibujan dos tangentes desde un punto al círculo. La longitud de la tangente es 156 y la distancia entre los puntos de tangencia es 120. Calcula el radio del círculo.
Tarea 5.
En un trapezoide, la
Tarea 6.
Las bases del trapezoide son iguales ay b. Determina la longitud del segmento de línea paralelo a las bases y divide el trapezoide en partes iguales.
Tareas de autoaprendizaje
1. A través de los puntos E y F, pertenecientes a los lados AB y BC del triángulo ABC, respectivamente, se traza una recta EF, paralela al lado AC. Encuentre la longitud de BC si EF = 10, AC = 15 y FC = 9. (Respuesta: 27).
2. En un triángulo rectángulo,se
3. Una línea recta paralela a la base del triángulo corta un triángulo, el área del cual es 8 veces menor que el área de la parte restante. El perímetro del triángulo más grande es 27. Calcula el perímetro del triángulo más pequeño. (Respuesta: 9).
4. La base del triángulo mide 15 cm, y los lados son 13 y 14 cm. La altura se divide en una proporción de 2: 3 (contando desde arriba) y se traza una línea recta a través del punto de división paralelo a la base. Encuentra el área del trapezoide resultante. (Respuesta: 70,56 (es posible que necesite la fórmula de Heron )).
5. En trapecios
6. El trapezoide está dividido por diagonales en cuatro partes. Determine su área si
Deja una respuesta