Los cuadriláteros son un tipo especial de polígonos y significa «cuatro lados». Del mismo modo que los triángulos y otros polígonos, los cuadriláteros tienen propiedades especiales y pueden clasificarse por las características de sus ángulos y sus lados.
En geometría euclidiana, un cuadrilátero, cuadrángulo o tetrágono es un polígono que tiene cuatro lados y cuatro vértices. Entender las propiedades de los distintos cuadriláteros te pueda ayudar a resolver problemas que contienen este tipo de polígono.
Como se clasifican los cuadrilateros
Los cuadriláteros se clasifican en paralelogramos, trapecios y trapezoides. -Los paralelogramos son los cuadriláteros que tienen sus lados paralelos dos a dos. … Rombo: Cuatro lados iguales y los ángulos iguales dos a dos.
Paralelogramos
Tienen sus lados opuestos paralelos, sus ángulos opuestos son iguales y las diagonales se cortan en su punto medio.
Trapecios
Tienen dos lados paralelos que se denominan bases, siendo la altura la distancia entre ambas. Se denomina paralela media al segmento que une los puntos medios de los lados no paralelos.
Trapezoides
No tienen ningún par de lados paralelos.
Tipos de paralelogramos
Rectángulos
Sus lados opuestos son iguales, desiguales los contiguos y todos sus ángulos rectos.
Rombos
Sus cuatro lados son iguales. Sus ángulos opuestos iguales, desiguales los contiguos.
Cuadrados
Los cuatro lados iguales y sus ángulos rectos.
Romboides
Sus lados opuestos son iguales, desiguales los contiguos. Sus ángulos opuestos iguales, desiguales los contiguos.
Tipos de trapecios
Rectángulo
Tiene dos ángulos rectos.
Isósceles
Los dos lados no paralelos son iguales.
Escaleno
Sus lados presentan magnitudes escalonadas.
Tipos de trapezoides
Biisósceles
Los lados contiguos son iguales dos a dos. Los ángulos opuestos son iguales.
Escaleno
Sus lados presentan magnitudes escalonadas.